Coloquio SINC: Fake news y tecnología: ¿las máquinas dirigen tus opiniones?

El domingo 18 de noviembre a las 12:00 horas el MUNCYT de Alcobendas acoge el coloquio Fake news y tecnología: ¿las máquinas dirigen tus opiniones?, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con motivo del décimo aniversario de la agencia SINC.
Las noticias falsas o fake news han servido como herramienta de propaganda y manipulación política desde hace siglos. Sin embargo, hoy las tecnologías hacen que se propaguen a velocidad de vértigo. Según publicó en marzo la revista Science, las noticias falsas se difunden un 70% más rápido que la información veraz a través de redes sociales. ¿Cómo podemos luchar contra los robots que multiplican en nuestros muros y timelines informaciones fraudulentas o sesgadas? El mismo estudio indicaba que los usuarios reales compartieron más mentiras virales que los propios bots, ¿no estará el reto en nosotros mismos y en cómo percibimos la información?
El coloquio está inspirado en los reportajes de SINC Dime a quién votas y te diré qué ‘fake news’ te crees y En Twitter la información falsa corre más deprisa que la verdad.
Las participantes son:
- Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental y directora del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto
- Clara Jiménez Cruz, periodista fundadora de Maldita.es y miembro del Consejo Asesor del International Fact-Checking Network.
El debate estará moderado por Pampa García, Coordinadora de SINC, y se retransmitirá en directo a través de Facebook Live y el canal de YouTube de FECYT.