Energías renovables. Ventajas, limitaciones, usos e impactos

Energías renovables. Ventajas, limitaciones, usos e impactos

Tipo de publicación
Comunicación científica
Autoría
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT)
Año de edición
2022

Las infografías que se muestran a continuación, y que forman parte del informe de la serie Tendencias “Las energías renovables: inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos. Un desafío transdisciplinar”, ponen el foco en las principales ventajas, limitaciones, usos e impactos de las energías renovables. Así como los tipos de almacenamiento de energía que existen y los retos actuales de la investigación y la innovación en cada una de las energías renovables. 

Publicaciones relacionadas

Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el Sistema Español de Ciencia y Tecnología
Women and Science. The Situation of Female Researchers in the Spanish Science and Technology System
FECYT tiene una línea de trabajo sobre las mujeres en la ciencia y la tecnología, cuyos objetivos principales son analizar su situación y contribuir en la medida de lo posible a mejorarla.
Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el Sistema Español de Ciencia y Tecnología
Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el Sistema Español de Ciencia y Tecnología
FECYT tiene una línea de trabajo sobre las mujeres en la ciencia y la tecnología, cuyos objetivos principales son analizar su situación y contribuir en la medida de lo posible a mejorarla.
Metodología de clasificación de revistas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad FECYT
Metodología de clasificación de revistas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad FECYT
Explica detalladamente la metodología empleada para llevar a cabo la clasificación de revistas con sello de calidad FECYT. Esta versión corrige y mejora la Guía publicada en 2016.