La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología colabora en una ambiciosa serie documental que aborda soluciones al cambio climático

FECYT, a través de su Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica, ha colaborado en la producción de la serie documental Hope! Estamos a tiempo, que plantea soluciones posibles y reales para frenar el cambio climático. La docuserie, que ha sido rodada en 17 países de cuatro continentes y reúne a destacados científicos, divulgadores, expertos y activistas ambientales, se ha estrenado hoy en RTVE Play con motivo de la celebración del Día de la Tierra.

FECYT organiza el curso “Ciencia para las Políticas Públicas: Estrategias de Diplomacia Científica y Asesoramiento Científico”

FECYT ha organizado este curso del 8 al 11 de abril en colaboración con la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Centro de Formación en Montevideo.

FECYT publica la resolución definitiva de la Convocatoria I+P, para el fomento de la cultura de la innovación pública

La resolución definitiva contempla 50 actuaciones que 31 organizaciones llevarán a cabo en todo el país. La Convocatoria I+P se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC).

Ocho jóvenes investigadores e investigadoras competirán en la final española del certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia”

FECYT ha celebrado en el Teatro Principal de Burgos la semifinal de la tercera edición del certamen iberoamericano de monólogos científicos “Solo de Ciencia”. Solo de Ciencia es una iniciativa de FECYT que nace con el objetivo de involucrar al personal investigador en la divulgación científica desde las primeras etapas de su carrera profesional y poner en valor el uso del español como lengua de la comunicación científica.

FECYT colabora en las jornadas “La ciencia frente al Covid-19, cinco años después” organizadas por RTVE

FECYT ha colaborado en estas jornadas organizadas por RTVE que han sido inauguradas por Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. La directora general de la Fundación, Izaskun Lacunza participó en una mesa redonda en la que aportó el trabajo y la experiencia de FECYT durante la pandemia en desinformación, periodismo científico y políticas públicas.

La presencia de investigadoras en la Administración Pública española alcanza un 50,5% frente a un 31,2% en el sector privado

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha presentado hoy el informe ‘Científicas en Cifras 2025’, la octava edición de una serie de estudios que analizan la situación de las mujeres en la I+D en España y en el que FECYT ha colaborado en su elaboración.

FECYT publica la resolución provisional de la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica 2024

La Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica está dotada con 4,5 millones de euros. La resolución provisional incluye 192 proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia que 104 organizaciones de todo tipo llevarán a cabo en España durante 2025.

Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos

Este estudio parte de la reflexión por parte del personal de Science Media Centre (SMC) España, de FECYT, sobre el desequilibrio de género entre las fuentes científicas empleadas en los medios de comunicación. En su labor informativa, el equipo de periodistas del SMC España ha percibido una menor predisposición de las mujeres a participar como fuentes expertas.