El IA2 presenta el proyecto de fomento de vocaciones científicas “Alimentando Vocaciones III”

El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (Universidad de Zaragoza-CITA), en su labor de divulgación y promoción de la cultura científica en el ámbito agroalimentario, ha diseñado el proyecto “Alimentando Vocaciones III”, un programa de fomento de vocaciones científicas en los jóvenes con especial atención al ámbito rural aragonés y el sector femenino (niñas y jóvenes).

FECYT publica la resolución definitiva de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado hoy la resolución definitiva de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación. El objetivo de esta convocatoria pública de ayudas, la única de estas características a nivel nacional, es fomentar el gusto por la ciencia entre todos los públicos, especialmente los más jóvenes.

La UC3M y FECYT inauguran la exposición “Mujeres que cambiaron el mundo”

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) inaugura la exposición “Mujeres que cambiaron el mundo, y que lo están cambiando en Leganés Tecnológico” en el marco de la presentación de la segunda edición de “Ciencia y Tecnología en Femenino”, una iniciativa promovida por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) para visibilizar la contribución a la I+D+i de las mujeres a lo largo de la historia.

Resolución provisional de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado la resolución provisional de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, que incluye 206 proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia que 115 organizaciones de todo tipo —desde universidades a empresas y desde fundaciones a centros públicos de investigación— tienen previsto poner en marcha durante 2019 y parte de 2020 en toda España para acercar la investigación, la tecno

Festival "Los cinco sentidos y la Nanotecnología"

La Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza, en su labor de divulgación y promoción de la cultura científica en el ámbito de la Nanotecnología, ha desarrollado durante los últimos meses, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el proyecto “Los cinco sentidos y la Nanotecnología”, que supone una aproximación a la Nanotecnología desde una perspectiva metafórica a través de los cinco sentidos del ser humano.

GRANTECAN abre las puertas a sus noches de observación

El Gran Telescopio Canarias estrena la web grantecan.es, que abrirá esta infraestructura a todos durante sus noches de observación. Además, el sábado 9 de marzo se realizará la primera de una serie de retrasmisiones en vivo desde GRANTECAN durante las cuales se podrá conversar y preguntar a los astrónomos profesionales. Esta iniciativa está cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Investigadores de la UC participan en una sesión de Microteatro Científico

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Cantabria (UC) ha organizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una sesión de Microteatro Científico que se representará el próximo viernes, 28 de septiembre, a las 22:15 horas, en el Teatro CASYC, en el marco de la celebración de La Noche Europea de los Investigadores 2018.

Científicos y estudiantes se encuentran en la red

Del 5 al 16 de noviembre,  una treintena de investigadores responderán las preguntas de estudiantes de 10 a 18 años a través de chats de texto estilo Whatsapp. Se trata de un concurso de divulgación para personal investigador en el que los estudiantes son los jueces. La científica o el científico favorito ganará 500 euros para desarrollar un proyecto de divulgación propio.

Resolución provisional de la Convocatoria de ayudas 2017

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha publicado este 27 de marzo la resolución provisional de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2017,  que incluye 211 proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia y la innovación que 119 instituciones, tanto públicas como privadas, tienen previsto poner en marcha durante 2018 en toda España.