Nace el 'Proyecto Espacio STEAM' para impulsar la ciencia en las actividades de tiempo libre

Se ha presentado en Bilbao el proyecto 'Espacio STEAM', una iniciativa pionera de sensibilización y socialización dirigida a agentes de la educación no formal para que impulsen la Educación STEAM desde las actividades de tiempo libre que llevan a cabo con jóvenes. Es un proyecto promovido por Innobasque y EDE Fundazioa y cuenta con financiación de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de FECYT y el apoyo de la Fundación Euskaltel Konekta.
En la presentación han participado Jose Puyo, director de EDE Fundazioa; Sabino San Vicente, gerente de la Fundación Euskaltel Konekta; y Leire Bilbao, directora de Innobasque-Agencia Vasca de la Innovación.
Con el fin de capacitar y conectar a 50 de estos agentes de educación no formal (asociaciones de tiempo libre educativo, servicios municipales de juventud, fundaciones, museos…) con el modelo de Educación STEAM, surge esta iniciativa que consta de 6 encuentros, el primero de los cuales se ha celebrado hoy, y que servirán para elaborar una Guía de Recomendaciones que posteriormente se pondrá a disposición de todos. Además, Espacio STEAM se aborda con una perspectiva inclusiva y de desarrollo comunitario ya que estos 50 agentes trabajan directamente con infancia, adolescencia y juventud que viven realidades socio-económicos muy diversas.
Diferentes estudios aseguran que participar en actividades extraescolares relacionadas con las STEAM tienen un impacto positivo en los logros y el interés de la juventud por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
Dicho impacto es incluso mayor en el alumnado procedente de entornos socio-económicos desfavorecidos. La Educación STEAM es un modelo de aprendizaje donde las cinco disciplinas se abordan de forma integrada en lugar de hacerlo por separado, con un enfoque interdisciplinar y aplicado. Así, permite que la juventud desarrolle competencias relacionadas con la innovación, independientemente de que se vaya a dedicar o no a una profesión científico-técnica.
Archivado en